[Columna] Teo Macero y Miles Davis —— El momento en que la edición supera la creatividad

Column es 60s 70s Fusion Jazz
[Columna] Teo Macero y Miles Davis —— El momento en que la edición supera la creatividad

Prólogo: “Otro instrumento” llamado la sala de grabación

Texto: mmr Tema: ““Revolución musical a través de la edición’’ construida por Miles Davis y Teo Macero—Trazando nuevos horizontes en el arte de la grabación a través de la magia del empalme y la composición de cintas.

A finales de la década de 1960, la música de Miles Davis ya no era una extensión de sus actuaciones en vivo, sino que se transformaba en una “arquitectura sonora” construida a través de la grabación y la edición. Detrás del cambio está el productor y editor Teo Macero.

Masero no era sólo una persona “detrás de escena”. En sus manos, se cortaron, pegaron y reensamblaron una gran cantidad de cintas de sesiones, dando como resultado un conjunto de obras que pueden denominarse “composición mediante edición”. “In a Silent Way” (1969) y “Bitches Brew” (1970) son excelentes ejemplos. Hay una revolución en la estética de la edición que va más allá de los límites entre “actuación” y “composición”.


mesa, td, th { borde: 2px #111 sólido; ancho: automático; relleno: 10px; } th { color de fondo: #111; color: #fff; } </estilo> ## Capítulo 1: El nacimiento de un editor llamado Teo Macero Teo Macero nació en 1925 en Glens Falls, Nueva York. Comenzó su carrera como saxofonista de jazz y posteriormente estudió composición en la Universidad de Columbia, donde se familiarizó con la música contemporánea de vanguardia. Al igual que Stockhausen y Varèse, Macero desarrolló una temprana conciencia de tratar el sonido como un material. A finales de la década de 1950, se convirtió en productor de Columbia Records, trabajando con artistas como Miles Davis y Dave Brubeck. Sin embargo, lo que lo diferenciaba de otros productores era que entendía la edición misma como un lugar de creación. > "Incluso después de que termina la actuación, la música no termina. Comienza de nuevo en la sala de edición". >—Teo Macero --- ## Capítulo 2: "De manera silenciosa"—— La magia de la edición del tiempo Se puede decir que "In a Silent Way", grabado en 1969, es el "punto de partida de la edición" en la historia del jazz. Miles, John McLaughlin, Chick Corea, Wayne Shorter y otros improvisaron las sesiones, pero Theo Macero reestructuró audazmente las grabaciones. Lo que es particularmente impresionante es la "estructura en anillo" en la que se utiliza la misma toma al principio y al final. Frases que sólo se tocaron una vez en la grabación real "reaparecieron" a través de la edición de Macero, encarnando musicalmente el concepto de un **bucle de tiempo**. Esta estructura anticipa las sensibilidades que luego se encontrarían en el ambient y el minimal techno. Macero cortó el "tiempo lineal de la música" y creó "un tiempo circular mediante la edición".
diagrama de flujo LR A["Grabación de sesión (varias tomas)"] --> B["Edición de cinta"] B --> C["Reorganización de la configuración (avance/retroceso/bucle)"] C --> D["De Manera Silenciosa: Formulario Completado"] D --> E["→ Reconstrucción del sentido del tiempo"]
--- ## Capítulo 3: "Bitches Brew"—— La mesa de operaciones que crea orden a partir del caos Con Bitches Brew de 1970, las técnicas de edición de Macero explotaron aún más. Más de seis grabadoras estaban funcionando al mismo tiempo, lo que hacía que el estudio pareciera un laboratorio. Cada intérprete no comparte un tema común, lo que resulta en una avalancha de improvisaciones fragmentadas. Macero empalmó estos fragmentos en unidades de varios metros y diseñó el flujo rítmico y el "lugar" acústico mediante la edición. > "Corté sonidos y los reconstruí. Era el mismo acto que componer." >—Teo Macero Su método era similar a la música concreta, pero también conectado con la improvisación libre del jazz. La edición de "Bitches Brew" puede describirse como "otra improvisación" después de la grabación.
gráfico TD T1["Toma A: Fragmento de trompeta de Miles"] T2["Toma B: sesión de piano eléctrico de Zawinul"] T3["Toma C: Dúo de batería"] T4["Toma D: Solo de guitarra"] E["La mesa de edición de Teo"] F["Versión final de 'Bitches Brew'"] T1 --> E T2 --> E T3 --> E T4 --> E mi -> F
--- ## Capítulo 4: La idea de editar = composición El mayor aporte de Teo Macero fue elevar la tecnología de grabación de una herramienta auxiliar a un medio creativo. Fue el precursor del paradigma de "edición = composición". - Transformación estructural por corte físico (empalme de cinta) - Diseño de campos sonoros mediante síntesis espacial (reverb, pan, Layer) - Crear nuevos contextos controlando la coincidencia (reorganizando el orden de las frases) Esta filosofía se trasladaría más tarde al muestreo de hip-hop y al arte de estudio de Brian Eno. En otras palabras, Macero se ha labrado una nueva profesión: "compositor post-grabación". --- ## Capítulo 5: Tensión con Miles La relación entre Miles Davis y Macero siempre ha sido de colaboración y conflicto. Mientras Miles perseguía la libertad de improvisación, Macero buscaba dar forma a los resultados mediante la edición. La tensión entre los dos es el alma de la obra. En cierto sentido, la "revolución" de Miles no habría sido posible sin Macero, y la magia de edición de Macello sólo podría haber sido posible gracias al **material subversivo** de Miles. La relación entre ambos fue una dialéctica de "construcción y demolición". --- ## Capítulo 6: Hacia la era post-Masero: herencia e influencia A finales de la década de 1970, Macero dejó Columbia, pero su influencia continuó extendiéndose a lo largo de su producción musical posterior. En particular, la filosofía editorial de Masero fue claramente heredada en las siguientes áreas. | Campo | Artista Representativo | Herencia | | ------------ | -------------------- | ------------ | | Música ambiental/electrónica | Brian Eno | Edición espacial y estructuras repetitivas | | Hip-hop | DJ Shadow, Madlib | Edición de muestra = Composición constructiva | | Música tecno/experimental | Plastikman, Autechre | Manipulación del tiempo y estética fragmentada | | Música visual/arte sonoro | Juan Oswald | Recontextualización del material existente | De esta manera, el "espíritu editorial" de Macero continúa vivo incluso en la era digital. --- ## Capítulo 7: De la cinta al DAW: continuidad y discontinuidad en la tecnología La DAW (Digital Audio Workstation) que utilizamos hoy en día es un entorno que recrea de forma no destructiva la edición de cintas de la era de Macero. Sin embargo, lo que es decisivamente diferente es la "sensación" de la edición y el tiempo. La edición en la era de las cintas era irreversible y cada corte siempre suponía un riesgo. Esa tensión le dio "vida" a la música. La sensibilidad de Masero en la era digital no es sólo el manejo de herramientas, sino la conciencia de diseñar el tiempo a través de la edición. --- ## Cronología: La trayectoria conjunta de Macero y Miles
línea de tiempo título La trayectoria de Teo Macero y Miles Davis (1957-1975) 1957: Macero se une a Columbia Records 1958: Primera colaboración en Miles Ahead 1959: grabación de "Kind of Blue" (edición mínima) 1968: "Millas en el cielo" "Las niñas del Kilimanjaro" 1969: Composición editorial "De manera silenciosa" 1970: Lanzamiento de "Bitches Brew", una revolución estructural en el jazz 1971: Produjo la banda sonora de "Jack Johnson" 1972: Técnicas de edición más atrevidas con On the Corner 1975: Editan "Agharta" y "Pangaea", última colaboración a gran escala
--- ## Capítulo 8: Procedimiento de edición de Macero —— "Composición después de la grabación" en la práctica La edición de Teo Macero es más que un simple "cortar y pegar". Su proceso fue verdaderamente compositivo, tratando el material grabado como material sonoro. El siguiente diagrama de sirena es una recreación paso a paso de su flujo de trabajo de edición típico.
diagrama de flujo TD A["1️⃣ Grabación de sesión:
Grabación multipista de varias horas de improvisaciones"] --> B["2️⃣Escucha de cinta/toma de notas:
Escuche todas las tomas y grabe fragmentos útiles en una nota del eje del tiempo"] B --> C["3️⃣ Marcado:
Insertar marcadores en momentos "utilizables" (ritmo/tema)"] C --> D["4️⃣ Extracción de fragmentos:
Cortar físicamente en unidades de 1 a 2 millones y organizarlos en carretes"] D --> E["5️⃣ Plano de edición:
Diseñar el orden de los fragmentos como un diagrama de composición en papel (composición de composición temporal)"] E --> F["6️⃣ Edición de empalme:
Unir cinta a mano (corte físico + adhesión de cinta)"] F --> G["7️⃣ Verificación de escucha:
Evaluación auditiva del flujo/tensión de la composición"] G --> H["8️⃣ Procesamiento de sonido:
Espacialización con reverberación, EQ, panorama, etc."] H --> I["9️⃣ Construcción final:
Cinta maestra de la versión editada completada → LP"]
El paso más importante en este proceso es la etapa llamada ""**Plano = Partitura editada**''. Macero diseñó la estructura de la canción escribiendo a mano el código de tiempo y el contenido de cada fragmento. Fue un acto de componer como un arquitecto diseñando un espacio. --- ## Capítulo 9: Aspectos filosóficos de las técnicas de edición —— La idea de "componer oídos" La filosofía editorial de Macello es ver las grabaciones no como "registros objetivos" sino como "experiencias reconstruidas". Hay aquí una base filosófica que resuena en todo el arte del siglo XX. | Elementos ideológicos | Contenido | Áreas relacionadas | | -------------------------- | -------------------- | ------------- | | **Constructivismo** | El significado se crea mediante la disposición y reordenación de materiales | Arquitectura/Música Contemporánea | | **Oportunidad controlada** | Controlar fragmentos improvisados ​​mediante la edición | Jaula, Varèse | | **Esculpiendo en el tiempo** | Diseñando el "tiempo auditivo" mediante la edición | Montaje cinematográfico (Tarkovsky) | | **Metacomposición** | Reconfigurando materiales a un mayor nivel de composición | Arte sonoro, cultura DAW | Macero fue la primera persona en encarnar el concepto de "composición en dos pasos", en el que la música se compone después de la grabación. Para él, la improvisación era la "generación de materiales" y la edición era el "lugar de construcción". > "Actuar es el proceso de crear material, y editar es el proceso de convertirlo en significado." >—Teo Macero --- ## Capítulo 10: Análisis acústico —— "Estructura auditiva" creada mediante edición La edición de Teo Macero no sólo cambió la estructura de la canción, sino que también transformó el espacio acústico y la estructura misma de la escucha. Especialmente al comparar "In a Silent Way" y "Bitches Brew", se puede ver una clara filosofía sonora en la dirección de edición. | Elementos | "De manera silenciosa" (1969) | "Bebida de perras" (1970) | | ------ | ----------------------- | -------------------- | | Estructura temporal | Cíclico (configuración A→B→A) | Fragmentario/no lineal | | Método de edición | Tomar inversión/bucle | Empalme + disposición multicapa | | Sensación acústica | Fluido y meditativo | Denso y explosivo | | Espacio estéreo | Énfasis en la amplitud (separación izquierda y derecha) | Énfasis en la densidad (concentración central) | | Construyendo ritmo | Enfatizando el ritmo con la edición | Diseño de conflictos con edición | | Propósito | Creando un sonido "atemporal" | Construyendo "orden del caos" | Estos diseños acústicos también fueron el resultado de aprovechar las limitaciones de la tecnología analógica de la época. Incluso el "ruido de corte" y la "conexión antinatural" de la edición de la cinta fueron conscientemente dejados por Masero como **efectos estructurales**.
gráfico LR subgrafo Editing_Structure["Transformación de la estructura acústica (Bitches Brew)"] A["Tomar fragmentos A1 a A9"] -->|Superposición| B["Espacio de ranura multicapa"] B -->|Procesamiento de efectos| C["Aumento de la densidad acústica"] C -->|Operación panorámica/Ajuste de EQ| D["Construcción de sonido tridimensional"] D -->|Edición final| E["Pista final"] fin
--- ## Suplemento de análisis: Características acústicas - Sensación de inmersión con estructura de bucle. → Disolver el sentido del tiempo del oyente. - Recontextualización rítmica mediante edición de fragmentos. → Convertir la improvisación en un ritmo estructurado. - Diseño espacial en la etapa de mezcla. → Céntrese en el "eje de profundidad" en lugar del estéreo a izquierda y derecha. Se puede decir que el sonido editado por Macero ya estaba poniendo en práctica la ""escultura del tiempo'' que más tarde aspiraban el techno, el ambient y la electrónica. --- ## Figura complementaria: Modelo de "composición por edición" estilo Masero
gráfico TD subgrafo Improvisación["Sesión de improvisación (generación de material)"] A1["Rendimiento A"] --> A2["Rendimiento B"] --> A3["Rendimiento C"] fin subgrafo Edición["Proceso de edición (diseño de configuración)"] B1["Selección de materiales"] --> B2["Diseño de configuración"] --> B3["Tratamiento acústico"] fin subgrafo Composición["Forma completa (recomposición)"] C1["Nueva estructura"] --> C2["Experiencia auditiva rediseñada"] fin Improvisación --> Edición --> Composición
--- ## Capítulo 11: "Bitches Brew"—— Mapa de composición y edición de cintas Bitches Brew se grabó en Columbia Studio B entre el 19 y el 21 de agosto de 1969. Las sesiones duraron tres días y cada toma duró decenas de minutos **en forma de improvisación**. Teo Macero empalmó y editó esta gran cantidad de material grabado para crear la estructura final del álbum. --- ### Descripción general de la configuración de la cinta
gráfico TD subgraph Cintas["Configuración multipista (16 canales)"] T1["1 canal: Miles (trompeta)"] T2["2 canales: Wayne Shorter (saxofón soprano)"] T3["3 canales: Joe Zawinul (Piano eléctrico 1)"] T4["4 canales: Chick Corea (Piano eléctrico 2)"] T5["5 canales: John McLaughlin (guitarra)"] T6["6 canales: Dave Holland (bajo)"] T7["7 canales: Harvey Brooks (bajo 2)"] T8["8 canales: Jack DeJohnette (batería)"] T9["9 canales: Lenny White (batería 2)"] T10["10ch: Don Alias ​​(percusión)"] T11["11ch: Juma Santos (Conga)"] T12["12 canales: Larry Young (órgano)"] T13["13ch: Retorno de reverberación"] T14["14ch: Relé de panorámica espacial"] T15["15ch: Para clic maestro/sincronización"] T16["16 canales: pista de respaldo"] fin
Macero cortó partes de estas pistas, las reorganizó y empalmó físicamente las diferentes tomas. Como resultado, el álbum se construyó como una combinación de múltiples tomas, en lugar de una sola interpretación. --- ## Estructura de edición: canción principal "Bitches Brew" A continuación se muestra la estructura de edición de la cinta de la canción principal "Bitches Brew" (aproximadamente 27 minutos). Se expresa como sección de toma/posición de empalme/reutilización.
diagrama de flujo LR subgrafo SesiónA["Toma 1 (19 de agosto, Sesión A)"] A1["Introducción (Tema 1 de Miles)"] A2["Groove Parte 1 (motivo Zawinul)"] A3["Dúo de batería + capa de bajo"] fin subgrafo SesiónB["Toma 2 (20 de agosto, Sesión B)"] B1["Bucle solo de trompeta"] B2["Atasco de textura de teclado"] B3["Superposición de guitarra"] fin subgrafo SesiónC["Toma 3 (21 de agosto, Sesión C)"] C1["Expansión de percusión"] C2["Lavado de órgano + retardo de cinta"] C3["Tema final (repetición)"] fin A1 --> A2 --> A3 A3 -->|Empalme①| B1 B1 --> B2 -->|Empalme ②| C1 C1 --> C2 -->|Empalme③| B3 B3 -->|Empalme ④| C3 C3 -->|Insertar repetición| A1 haga clic en A1 "https://en.wikipedia.org/wiki/Bitches_Brew" "Fuente: notas de la sesión de Bitches Brew"
--- ## Operaciones de edición de características | Método de edición | Contenido | Efecto | | ------ | ----------------------- | -------------------------- | | Empalme ① | Transición forzada de la capa de batería/bajo al solo de trompeta | Corte para que parezca una composición "espontánea" | | Empalme ② | Conexión de las sesiones B y C (desajuste de tempo) | Confusión auditiva → efecto trance | | Empalme ③ | Superponiendo diferentes capas de ritmo | Ranuras multicapa | | Empalme ④ | Inserción recursiva de tema | Circularización estructural (técnica In a Silent Way) | --- ## Diagrama conceptual de la "partitura editada" de Masero
gráfico TD subgrafo EditMap["Plan de edición de Teo Macero"] E1["Segmento A (0:00–5:15): Introducción al tema"] --> E2["Segmento B (5:16–9:48): Solo + Capa"] E2 --> E3["Segmento C (9:49–15:30): Jam de percusión"] E3 --> E4["Segmento D (15:31–21:10): Superposición de guitarra + órgano"] E4 --> E5["Segmento E (21:11–27:00): Repetición/Desvanecimiento"] fin E1 -->|Reingreso| E5
Esta "partitura editada" incluye el tiempo, el tempo y la toma fuente de cada segmento. Macero lo llamó el "mapa del sonido". Se puede decir que precedió al "método de composición de estudio" defendido más tarde por Brian Eno. --- ## Puntos de construcción acústica. | Elementos | Técnica | Intención Acústica | | ---------- | ------------------------ | ------------------------ | | Espacio estéreo | Localización (colocación del tambor a izquierda y derecha) que es imposible en una interpretación real | Ampliación del sentido visual del espacio | | Repetición de cinta | Vuelva a insertar la misma frase (estructura recursiva) | Efecto de la hipnosis auditiva | | Operación de ecualizador/reverberación | Unificación de textura entre múltiples tomas | Pseudogeneración de continuidad espacio-temporal | | "Costuras" de reverberación fragmentada | Deliberadamente dejado atrás | Convertir las huellas de la edición en música (convertir las costuras sonoras en "estructura") | --- ## Resultante "editar composición" "Bitches Brew", creada por Macero, ya no es una "obra compilada a partir de actuaciones". Se trata de "improvisación estructural", que utiliza la propia edición como método de composición.
gráfico LR I["Improvisación (tomas sin procesar)"] --> E["Edición (empalme, bucle, capas)"] E --> M["Mezcla (EQ, Pan, Diseño espacial)"] M --> C["Composición (Narrativa final)"]
--- ## Suplemento: Reconfigurar la estructura de tiempo editando
diagrama de secuencia Cinta del participante A como toma 1 participante TapeB como Toma 2 TapeC participante como toma 3 participante Editar como Teo Macero CintaA->>Editar: Segmento 0:00–4:30 CintaB->>Editar: Segmento 6:10–9:00 TapeC->>Editar: Segmento 12:00–15:30 Editar->>Editar: Empalmar + Reordenar Editar->>Mezclar: Construir una nueva línea de tiempo Mezcla-->>Álbum: Bitches Brew (27:00)
La edición de "Bitches Brew" es una "extensión post-grabación" de la improvisación de jazz. El arte de Masello reside en el límite entre la instantaneidad de la performance y la construcción del montaje. Fue un intento de utilizar el espacio del estudio como "otro instrumento". --- ## Capítulo final: El legado del "oído" de Teo Macero La edición de Macero no fue sólo un "postprocesamiento" sino una redefinición del arte de grabar en sí. No trazó una línea clara entre interpretación y edición. Más bien, esa brecha fue la fuente de la creatividad. En la producción musical moderna, los actos que realizamos inconscientemente, como "cortar y bucle", "automatización" y "remezclar", son todos extensiones de la filosofía de Macero. Su logro es nada menos que convertir la tecnología de grabación en una forma de arte como una extensión del pensamiento humano. > "Editar es poner tijeras en el tiempo. Y el tiempo de corte se convierte en nueva música." >—Teo Macero --- ## Diagrama relacionado: Estructura de la generación musical mediante edición.
gráfico LR I["Material de improvisación"] --> E["Recopilación de Theo Macero"] E --> S["Configuración (orden/longitud/bucle)"] S --> M["Trabajo final (edición = composición)"] M --> F["Nueva experiencia auditiva"]
--- ## Referencias/Materiales - [Paul Tingen, Miles Beyond: Las exploraciones eléctricas de Miles Davis, 1967-1991] (https://amzn.to/4qwnywM) - [Mark Levine, El libro de teoría del jazz](https://amzn.to/4oywVdM) - [Brian Eno, Un año con apéndices hinchados] (https://amzn.to/4ofkAeP) ---
Monumental Movement Records

Monumental Movement Records

中古レコード・CD・カセットテープ・書籍など