[Columna] Genealogía y actualidad del Techno alemán - La estética del sonido se extiende desde Berlín al mundo

Column es 00s 90s German Techno Techno
[Columna] Genealogía y actualidad del Techno alemán - La estética del sonido se extiende desde Berlín al mundo

Un latido inorgánico que sacude al mundo desde Berlín.

Texto: mmr|Tema: La estética del techno alemán, tejida por la repetición y el silencio.

### ¿Qué es el techno alemán? El "techno alemán" creció rápidamente desde finales de los 80 hasta principios de los 90 y sigue teniendo una gran influencia en la escena mundial de clubes. Ciudades como Berlín y Frankfurt en particular son conocidas como centros simbólicos para el desarrollo del techno, creando su propia estética única a través de la cultura de clubes y las actividades de las discográficas. ### Antecedentes históricos: la caída del Muro de Berlín y la explosión del techno La caída del Muro de Berlín en 1989 supuso un punto de inflexión en el desarrollo del techno en Alemania. Con la fusión de las culturas oriental y occidental, las fiestas que utilizaban edificios y almacenes abandonados aumentaron rápidamente, y Berlín se convirtió en la meca del techno que simboliza el "sonido de la libertad". - **Tresor**: Club y sello fundado en 1991. Unieron el puente entre el techno de Detroit y el sonido duro único de Berlín. - **Harthouse / Eye Q (Frankfurt)**: Un grupo de sellos en los que estuvo involucrado Sven Väth. Liderando la evolución del trance y el techno. ### Características del Techno Alemán - **Minimalismo y repetibilidad** El techno alemán enfatizó ritmos más mecánicos y lineales en comparación con los elementos conmovedores del techno de Detroit. - **Influencia industrial** Heredero de la tradición de la música electrónica representada por Kraftwerk, el sonido refleja la inorganicidad y frialdad de una ciudad industrial. - **Integración con la cultura del club** Como simbolizan el Berghain y el Tresor de Berlín, el espacio del club y el sonido son inseparables. La música era más que una simple experiencia auditiva; funcionó como parte de la cultura y el estilo de vida urbanos. ### Artistas/sellos representativos - **Sven Väth (Frankfurt)**: Símbolo del techno alemán. Internacionalizando la escena a través del sello Cocoon. - **Ellen Allien (Berlín)**: Fundadora de BPitch Control. Una fusión de underground y experimentalismo. - **Paul Kalkbrenner**: Ampliamente conocido por la película ""Berlin Calling''. Techno melódico y lírico. - **Johannes Heil**: Productor que persigue el techno alemán duro y oscuro. - **Len Faki, Ben Klock, Marcel Dettmann**: Obtuvieron reconocimiento mundial como residentes de Berghain. ### Características del sonido por generación. #### Finales de la década de 1980 (principios) **Antecedentes**: Justo antes y después de la caída del Muro de Berlín. La influencia del techno de Detroit y el house de Chicago entró en Alemania. **Características de sonido**: - Experimentación aproximada basada en ritmos electrónicos. - Textura fría con fuerte influencia de Kraftwerk e industrial. - Muchos riffs repetitivos con sintetizadores. **Movimiento significativo**: El club "Dorian Gray" de Frankfurt y las fiestas underground de Berlín apoyan la escena. --- #### Principios de la década de 1990 (período de expansión) **Antecedentes**: Después de la caída del Muro de Berlín, la cultura rave explotó en almacenes y fábricas vacías. Inaugurado el club "Tresor" (1991). **Características de sonido**: - Influenciado por el techno de Detroit, pero más duro y lineal. - BPM rápido, sonido inorgánico de tipo industrial - Mezcla de trance temprano y techno duro. **Artistas representativos**: Sven Väth, Hardfloor, Westbam, Maurizio (Basic Channel). --- #### Finales de la década de 1990 (refinamiento y segmentación) **Antecedentes**: Los sellos alemanes (Tresor, Kanzleramt, Harthouse) han obtenido reconocimiento internacional. **Características de sonido**: - Desarrollo de techno minimalista (estructuras simplificadas, énfasis en la repetibilidad) - Auge del techno duro y el techno ácido. - El elemento "conmovedor" de Detroit se desvanece, dando paso a un sonido frío y mecánico. **Artistas destacados**: Chris Liebing, Johannes Heil, Heiko Laux. --- #### Década de 2000 (Internacionalización y Diversificación) **Antecedentes**: Berlín se ha convertido en una ciudad club global. Inaugurado el club "Berghain" (2004). **Características de sonido**: - El estilo minimalista/industrial se vuelve popular. - Fusión con techno house orientado al groove (Tech House) - Algunos elementos melódicos también están de vuelta (por ejemplo, Paul Kalkbrenner) **Artistas destacados**: Len Faki, Monika Kruse, Ellen Allien, Zombie Nation. --- #### Década de 2010 (al centro de la escena global) **Antecedentes**: Detrás del boom del EDM, el techno se ha convertido en un símbolo del underground. **Características de sonido**: - Sonido Berghain: patada pesada, atmósfera oscura e inorgánica - Reinterpretación de elementos industriales y EBM. - El techno melódico y el techno profundo obtienen apoyo mundial **Artistas representativos**: Ben Klock, Marcel Dettmann, Nina Kraviz (con base en Berlín), Stephan Bodzin. --- #### Década de 2020 (actualmente en curso) **Antecedentes**: En la era del streaming, la cultura de club se está reevaluando después de la pandemia. **Características de sonido**: - Dirección más dura e industrial (Phase Fatale, Kobosil, etc.) - El techno melódico es popular en festivales y streaming (tipo Tale Of Us) - También son populares las reinterpretaciones de trance duro y sonidos de los 90. **Tendencia**: Si bien heredó la frialdad típica del "techno alemán" del pasado, ha evolucionado con la adición de expresión emocional y producción visual. Si comparas las canciones por década, puedes ver un ciclo de ""Industrial y frío → Minimalización → Endurecimiento → Melodicización → Reindustrialización''**. ### Evolucionando estrechamente conectado con el estilo de vida El techno alemán de hoy ha evolucionado ampliamente, desde tendencias industriales duras hasta expresiones melódicas y líricas, pero aún mantiene su estatus icónico como "Berlín, la capital del techno". En conclusión, el techno alemán es a la vez un producto cultural del pasado y un campo de pruebas para el futuro del diseño sonoro. Escuchar sus obras mientras se recorre su historia no es más que comprender el dinamismo de la música, donde se entrelazan ciudades y humanos, máquinas y emociones. --- ### Columnas relacionadas 🔗 [[Columna] Cuatro Alemanias, cuatro technos: reverberaciones de pared y filosofía minimalista](https://monumental-movement.jp/column-german-techno-areas) 🔗 [[Columna] La edad de oro del techno británico](https://monumental-movement.jp/Column-90s-UKTechno) 🔗 [[Columna] Desde los orígenes del techno hasta el presente: una historia cronológica trazada a través de discos y equipos famosos](https://monumental-movement.jp/Column-Techno-History) 🔗 [[Columna] Detroit Techno: Danza humana creada por el latido de las máquinas](https://monumental-movement.jp/Column-Detroit-Techno) 🔗 [[Columna] Tresor - El lugar sagrado del techno que cambió el mundo desde el underground en Berlín](https://monumental-movement.jp/Column-Tresor)
Monumental Movement Records

Monumental Movement Records

中古レコード・CD・カセットテープ・書籍など