Vaya más allá del sentido del oído para sacudir el cuerpo y el espacio y conectar a los oyentes entre sí.
Texto: mmr|Tema: El nacimiento y la influencia cultural del dubstep
### El nacimiento del dubstep: desde los sótanos del sur de Londres
El dubstep nació en la escena underground del sur de Londres a finales de los 90 y principios de los 2000. Se caracteriza por una estética que puede describirse como "supremacía del bajo", al tiempo que se inspira en las tendencias del garage, el 2-step, el Jungle y el drum"n"bass del Reino Unido.
Londres en ese momento era un crisol de culturas inmigrantes, con profundas raíces en el reggae, el dub y la cultura del sound system jamaiquino.
El dubstep, que nació de esta tierra, ha experimentado una evolución única centrada en los subgraves pesados, la espacialidad oscura y apretada y los ritmos subdivididos.
### Características del sonido
El dubstep se sustenta en la presión física de los sonidos del bajo, hasta el punto de que se dice que es "música que se escucha con el cuerpo".
- **Tempo**: BPM aproximadamente 138-142.
- **Ritmo**: estructura de ritmo rota derivada de 2 pasos. El bombo no es un tiempo de cuatro tiempos, pero la trampa se enfatiza en el tercer tiempo.
- **Bass**: Caracterizado por subgraves profundos, línea de bajo distorsionada y el llamado "Wobble Bass".
- **Mood**: Diseño de sonido oscuro, minimalista o experimental.
Los primeros artistas representativos incluyen a Skream, Benga, Digital Mystikz (Mala & Coki) y Loefah. Sus actividades giraban en torno al legendario club londinense Plastic People.
### Medios y eventos que apoyaron la escena.
- **DMZ**: Un evento de club organizado por Digital Mystikz, un símbolo del dubstep.
- **Rinse FM**: Una emisora de radio pirata que promocionaba los sonidos experimentales de artistas desconocidos.
- **Hatcha's DJ Set**: Un elemento importante que definió los inicios del dubstep.
### Expansión y transformación internacional
Aproximadamente a partir de 2008, el dubstep se extendió más allá del underground del Reino Unido y se extendió por todo el mundo.
---
- **Ruptura en América**: Ha aparecido un ""Brostep'' más agresivo y llamativo, liderado por Skrillex.
- **Cultura del remix**: los elementos del dubstep se incorporaron al pop, el rock y el hip-hop, ganando una amplia gama de oyentes.
- **Diversificación**: Evolucionó de un sonido oscuro y pesado a un sonido melodioso y dramático.
### Dubstep en Japón
Gradualmente se hizo popular en Japón a finales de la década de 2000 y el Goth-Trad atrajo la atención mundial. Su sonido ha experimentado una evolución única, incorporando el contexto del ruido/música experimental y al mismo tiempo vinculándolo con la escena londinense.
Se formó una cultura dubstep exclusivamente japonesa a través de eventos celebrados en clubes de Shibuya y lanzamientos de sellos nacionales.
### Influencia cultural del dubstep
- **Penetración en la escena EDM**: Conectado con la cultura del festival y convirtiéndose en una presencia que resuena en el escenario principal.
- **Reevaluación de la música bass**: Influyó significativamente en el desarrollo de géneros posteriores como el trap y el futuro bajo.
- **Innovación en diseño de sonido**: Los métodos de producción que hacen pleno uso de sintetizadores suaves y samplers se estandarizaron y se extendieron por toda la música electrónica moderna.
### Obras representativas (publicadas por Movimiento Monumental)
- [**Skrillex – Monstruos aterradores y duendes agradables**](https://monumental-movement.jp/Skrillex-Scary-Monsters-And-Nice-Sprites)
→ Una obra monumental que difundió el dubstep por todo el mundo.
- [**Zed Bias – Emboscada Riddim / Campo minado cósmico**](https://monumental-movement.jp/Zed-Bias-Ambush-Riddim-Cosmic-Minefield)
→ Una pieza que cerró la brecha entre el garage y el dubstep.
- [**Benga & Walsh vs Darqwan – Adictos / Megatección**](https://monumental-movement.jp/Benga-and-Walsh-Vs-Darqwan-Addicts-Megatection)
→ Un clásico protagonizado por los incondicionales de la escena británica.
- [**Distancia – Tráfico de visión nocturna (Remixes)**](https://monumental-movement.jp/Distance-Night-Vision-Traffic-(Remixes))
→ Un rico álbum de remezclas con Skream, Goth-Trad y otros.
### Paisajes sonoros que simbolizan la cultura urbana del siglo XXI.
Más que un simple género, el dubstep se ha convertido en un paisaje sonoro icónico de la cultura urbana del siglo XXI.
Las vibraciones de graves que se experimentan a través del sistema de sonido de un club van más allá del sentido del oído, sacudiendo el cuerpo y el espacio y conectando a los oyentes entre sí. Dubstep continúa evolucionando y seguirá siendo un apasionante terreno de exploración musical para las nuevas generaciones.