Prólogo: Donde lo cibernético y lo primitivo se cruzan - Una persona llamada Shoji Yamashiro
Texto: mmr|Tema: Acerca del entretenimiento que Yamashiro-gumi formó a principios de los años 1970
En la década de 1970, hubo una persona que se destacó en la frontera entre la música y lo visual japoneses.
Shoji Yamashiro (nombre real: Riki Ohashi). Se graduó en el Departamento de Química Agrícola de la Facultad de Agricultura de la Universidad de Tohoku y estaba interesado en las ciencias biológicas, la información y el sonido. Con una formación de pensamiento y sensibilidad científica, posicionó el arte como “un experimento para explorar la relación entre los seres humanos y el medio ambiente”.
El lugar para este experimento fue Geinoh Yamashirogumi, que se formó a principios de los años 1970.
Más que un simple grupo de música, era una “comunidad para explorar exhaustivamente la relación entre el sonido, los humanos y la sociedad” y era un “lugar” que integraba música, etnología, teoría de la información y antropología.
mesa, td, th {
borde: 2px #111 sólido;
ancho: automático;
relleno: 10px;
}
th {
color de fondo: #111;
color: #fff;
}
</estilo>
## Capítulo 1: Nacimiento del entretenimiento Yamashiro Gumi - El arte como "grupo"
El punto de partida de Geino Yamashiro Gumi fue la formación de un "colectivo" de personas que se unieron a través de universidades, empresas y profesiones.
Médicos, profesores, ingenieros, estudiantes, amas de casa: personas de diferentes profesiones y filosofías compartían el deseo intuitivo de "vivir en el sonido".
Desde un principio, Yamashiro definió el arte no como un acto de expresión individual, sino como la expresión de un grupo.
Por lo tanto, sus ensayos no fueron sólo actuaciones, sino el proceso de "generar un campo de sonido".
El momento en que el cuerpo, la voz, el espacio y el tiempo se unen para resonar: ese es el punto de partida de Geino Yamashiro Gumi.
> "La música es la estructura misma de la conciencia humana. Por eso los sonidos de un grupo están conectados con los sonidos de la sociedad."
>—Shoji Yamashiro (1982)
---
## Capítulo 2: 80 tipos de "sonidos de grupos" de todo el mundo - Búsqueda de una estructura musical universal
Geino Yamashiro-gumi estuvo activo desde finales de los años 1970 hasta los años 1980.
De hecho, ha realizado e investigado **""80 tipos de actuaciones étnicas de todo el mundo''**.
No se trataba sólo de una colección de música folklórica, sino de una exploración de la pregunta fundamental: "¿Cuál es el sonido que producen los humanos como grupo?".
### ◇ Ejemplos de objetivos de investigación/desempeño
| Región | Música/Rituales | Enfoque de la investigación |
|------|-------------|------------|
| Bali, Indonesia | Kecak, Gamelán | Trance colectivo y estructura temporal |
| Bosque tropical africano | Canto del bosque pigmeo | Sincronización de sonidos ambientales y del cuerpo |
| Europa del Este Bulgaria | Coro femenino | Métrica desigual y estructura de armónicos |
| Cáucaso Georgia | Coro masculino | Resonancia espacial y socialidad |
| Tíbet/Mongolia | Canto homie | Resonancia laríngea y separación de armónicos |
En lugar de tratarlos como "materiales", Yamashiro et al. observó y reconstruyó su estructura, función y significado social.
En particular, la "estructura acústica que trasciende el tiempo y el espacio" de la música gamelán en Bali es fundamental para la "creación de grupo", el "entorno de información" y los "estudios ambientales sonoros" del Geino Yamashiro Gumi.
> "La gente forma grupos a partir del sonido. El sonido evoluciona a través de los grupos."
> —Shoji Yamashiro
---
## Capítulo 3: Alcanzando "AKIRA" – Fusión de electrónica y etnicidad
En 1988, Geino Yamashiro Gumi compuso la música para la mundialmente famosa película animada "AKIRA" (dirigida por Katsuhiro Otomo).
Aquí es donde la filosofía acústica de Yamashiro alcanza su punto máximo.
### ◇ Filosofía de diseño acústico
- Polirritmo de gamelan de Bali × pulso electrónico
- Canto esotérico tibetano x audio muestreado
- Reverberaciones urbanas y sonidos de multitudes × ritmo de construcción espacial.
No fue sólo un acompañamiento teatral, sino una "construcción de mitos a través del sonido", un intento de conectar la ciudad y lo primitivo, el futuro y la memoria.
La banda sonora de "AKIRA" ha sido revalorizada internacionalmente como una fusión de música electrónica y sonidos étnicos.
También influyó en artistas posteriores de fama mundial como Aphex Twin, Ryuichi Sakamoto y Cornelius.
---
## Capítulo 4: Entorno sonoro: ciencia y filosofía de la "escucha"
Después de "AKIRA", Yamashiro desarrolló el concepto de "estudios ambientales del sonido" en paralelo con sus actividades artísticas.
Reconsideró el sonido no sólo como un estímulo auditivo, sino como un "punto de contacto entre la información y la ecología".
### ◇ Principales obras e ideas.
| Título del libro | Editorial/año | Resumen de contenido | Enlace |
|------|-------------|------------|
| "Sonido y Civilización - Introducción a los Estudios Ambientales del Sonido" | Iwanami Shoten, 2003 | Investigación de los efectos de los sonidos de la selva tropical y la música gamelán en el cerebro | [Amazon](https://amzn.to/4oOyqoh) |
| "Efecto hipersónico" | Iwanami Shoten, 2017 | Una obra monumental que cuestiona duramente el estado de salud y de civilización | [Amazon](https://amzn.to/3JADOfD) |
Aquí, Yamashiro definió el sonido como un "protocolo de comunicación entre los humanos y el medio ambiente".
El sonido no es un símbolo, sino una actividad ecológica y social en sí misma.
Esta idea resuena con investigaciones posteriores sobre el "paisaje sonoro" y la "ecología de los medios".
> "El sonido es una interfaz entre el entorno y la información.
>La música es un algoritmo mediante el cual una manada se sincroniza con su entorno. "
---
## Capítulo 5: Sensibilidad como científico - Fisiología de la audición y el sonido social
Su formación científica en la Facultad de Agricultura de la Universidad de Tohoku le dio a Yamashiro una perspectiva analítica única.
Con conocimientos de química, biología y medio ambiente, se le ocurrió la idea de ver el sonido no sólo como un fenómeno físico, sino también como parte de las actividades de la vida.
Su enfoque es un ida y vuelta entre la observación científica y la práctica artística.
Más que un laboratorio, el grupo humano en sí es tratado como un "sistema acústico".
Había una "ética experimental" que buscaba igualar los ritmos de la vida y la sociedad.
> ""Los sonidos que escuchamos son imágenes del mundo reconstruidas en nuestro cerebro.
> Entonces la música es el acto de ensayar la estructura misma del mundo. "
---
## Capítulo 6: Multitudes en el siglo XXI: la importancia de las artes escénicas en la sociedad de la información
En la era moderna de las redes sociales y la inteligencia artificial, el concepto de "enjambre" está volviendo a ser importante.
Se puede decir que las prácticas del Geino Yamashiro Gumi anticiparon la "regeneración de la resonancia comunitaria".
De "individual" a "grupo".
De la "información" a la "resonancia".
Los ideales defendidos por Geino Yamashiro Gumi en los años 1970 son también el prototipo de una "nueva comunidad" en una sociedad en red.
La música no es algo que "comunica", sino algo con lo que "resuena".
Lo que Shoji Yamashiro exploró fueron las artes escénicas como una ecología de información y emoción.
---
## Cronología: La historia de Shoji Yamashiro y el grupo de entretenimiento Yamashiro
línea de tiempo
título Entretenimiento Yamashiro Gumi/Shoji Yamashiro Cronología
1946: Nace Riki Ohashi (Shoji Yamashiro)
1969: Graduado del Departamento de Química Agrícola de la Facultad de Agricultura de la Universidad de Tohoku.
1974: Se formó Geino Yamashiro Gumi y abogó por la "música como grupo".
1976: Anuncio de "Música Ambiental I-II"
1979: Publicación del libro "Sonidos y Medio Ambiente"
1983: Integración de estructuras de música folclórica mundial con "Ecophony Gaia"
1988: Produjo la banda sonora de "AKIRA" y recibió elogios internacionales.
1996: Se publica "Informática del cerebro y la música"
2000: Conferencias y presentaciones sobre "Estudios Ambientales del Sonido" realizadas en diversas localidades.
Década de 2020: Entretenimiento Las fuentes de sonido de Yamashiro Gumi son redescubiertas y reevaluadas en el extranjero
---
### Canal oficial de Youtube
[Geino Yamashiro Gumi](https://www.youtube.com/@Geino Yamashiro Gumi)
---
“Gabby Band Volume 2” es el cuarto álbum lanzado en 1977 por Gabby Pahinui, una guitarrista y vocalista que representa la música hawaiana y una figura central en el Renacimiento...