[Columna] Artista de manga musical Keiichi Koike: ritmo visual interpretado por líneas
Column es Anime Art Culture Manga
Prólogo: The Line Rings - Keiichi Koike, un “artista de manga musical”
Texto: mmr|Tema: Reflexiones sobre el hecho de que el manga de Keiichi Koike son “cómics que son como música”
El manga de Keiichi Koike se parece más a una experiencia auditiva que a una lectura. Las líneas temblorosas, el contraste entre blanco y negro y los espacios en blanco en la estructura de las páginas transmiten silencio y ruido al mismo tiempo. En ese sentido, su manga puede denominarse “cómics que son como la música”.
gráfico LR
A["SPINOZA (1986)
Motivo: Filosofía/Conciencia
Técnica: Composición abstracta, densidad de líneas
Metáfora musical: Minimal"]:::a B["G (1988)
Motivo: Ciencia ficción/transformación de la vida
Técnica: Líneas tensas y densas
Metáfora musical: Industrial"]:::b C["ULTRA HEAVEN (2002–)
Motivo: Alucinación/Expansión de la conciencia
Técnica: Estructura ondulada de toda la página
Metáfora musical: Ambiente psicodélico"]:::c A --> B --> C classDef un relleno:#1a1a1a,color:#fff; classDef b relleno:#2a2a2a,color:#fff; classDef c relleno:#3a3a3a,color:#fff;
---
## Capítulo 7: Cronología - La trayectoria de Keiichi Koike
Motivo: Filosofía/Conciencia
Técnica: Composición abstracta, densidad de líneas
Metáfora musical: Minimal"]:::a B["G (1988)
Motivo: Ciencia ficción/transformación de la vida
Técnica: Líneas tensas y densas
Metáfora musical: Industrial"]:::b C["ULTRA HEAVEN (2002–)
Motivo: Alucinación/Expansión de la conciencia
Técnica: Estructura ondulada de toda la página
Metáfora musical: Ambiente psicodélico"]:::c A --> B --> C classDef un relleno:#1a1a1a,color:#fff; classDef b relleno:#2a2a2a,color:#fff; classDef c relleno:#3a3a3a,color:#fff;
línea de tiempo
título Keiichi Koike Cronología (1976-2005)
1976: Seleccionado para el 12º Premio Tezuka "Urashima", debutó
1981: Se mudó a los Estados Unidos y participó en la producción comercial en Richard Williams Animation Inc.
1983: "LANDED" publicado en "Epic Illustrated"
1986: Se publica el primer libro "SPINOZA"
1988: Se publican "Katajikenai" y "G (GATE 1)"
2002: Se publica "ULTRA CIELO"
2003: Se publica "LA PUERTA DEL CIELO"
2003: Reimpresión de "G" publicada anteriormente
2005: Se publica el Volumen 2 de "ULTRA HEAVEN"
2009: Se publica el volumen 3 de "ULTRA HEAVEN"
---
## Capítulo final: Música reproducida por la visión.
El manga de Keiichi Koike es una experiencia musical de líneas y espacios.
Con cada vuelta de página, la conciencia del lector se estremece y el silencio resuena.
No se trata de texto ni efectos de sonido, sino música puramente visual.
> "Las líneas son sonido. El blanco y el negro reproducen alternativamente el silencio y el ruido". - Keiichi Koike
---
## Referencias/Materiales
- [Keiichi Koike "SPINOZA" (Sakusha, 1986)](https://amzn.to/4o3cRAl)
- [Keiichi Koike "G" (Schola, 1988)](https://amzn.to/49lDEmS)
- [Keiichi Koike "ULTRA HEAVEN" (Enterbrain, 2002–)](https://amzn.to/4qrGr49)
- [Keiichi Koike "LA PUERTA DEL CIELO" (2003)](https://amzn.to/3L6u8dk)
---