La rebelión comienza en la Escuela de Arte de Leeds
Texto: mmr|Tema: Del punk de Leeds a la naturaleza americana. Los 45 años de historia de música y comunidad de los Mekons
“Comenzó con risa, no con rebelión.”
1977, Universidad de Leeds, Norte de Inglaterra.
Los Mekons fueron fundados por estudiantes en un rincón de una sala de conferencias, pensando en broma: “Tal vez podríamos formar una banda nosotros mismos”. Jon Langford, Tom Greenhalgh, Kevin Lycett y otros se convertirían en símbolos de la cultura post-punk. No tenían habilidades musicales e incluso tomaban instrumentos prestados.
En aquella época, el punk era una revolución que cualquiera podía iniciar. Se dice que el nombre Mekons proviene del personaje “rebelde” de la obra de Byron La maldición de Minerva.
El sencillo “Where Were You / I’ll Have To Dance Then (On My Own)”, lanzado en 1978, simboliza su espíritu punk temprano.
““¿Dónde estabas?’’ describe la soledad de los jóvenes y sus dudas sobre la sociedad con agudos riffs de guitarra y voces mezcladas con ruido. La cara B, Tendré que bailar entonces (por mi cuenta), expresa la autoalienación y el deseo de libertad con energía punk.
Aunque la grabación es tosca, está llena de improvisación con amigos de la universidad, y se pueden ver los orígenes de la “estética de la imperfección” que más tarde persiguió Mekons.
Junto con su primer sencillo “Never Been in a Riot”, este sencillo se considera una pieza importante de la trinidad inicial de crítica social, humor y autoexploración de Mekons.
En los shows en vivo de esa época, era común que el público se riera, se confundiera y, a veces, discutiera cada vez que terminaba esta canción.
mesa, td, th {
borde: 2px #111 sólido;
ancho: automático;
relleno: 10px;
}
th {
color de fondo: #111;
color: #fff;
}
</estilo>
### Capítulo 1: Escape del punk rudo y torpe
> **"La torpeza era sinceridad."**
Álbum debut lanzado en 1979 [""The Quality of Mercy Is Not Strnen''] (https://amzn.to/477GZ6y). El error tipográfico en el título "Stolen" simbolizaba la actitud de la banda.
Grabado en Virgin Studios de Londres. En ese momento, dijeron: "Era la primera vez que veía una mesa mezcladora".
La acústica es dura y la distancia y el equilibrio del micrófono son inestables. Aun así, el aullido de la guitarra y la distorsión de las voces se registraron como "creatividad nacida de la ignorancia". No hay productor y la imagen sonora se basa en el espíritu DIY.
"No éramos políticos ni románticos, simplemente estábamos confundidos", dice Jon Langford.
En ese momento, los Mekon eran conscientes de "actuar" en lugar de representar una rebelión. Por eso su sonido se hizo eco de la "duda" que otras bandas de punk habían dejado de lado.
---
### Capítulo 2: Postpunk y crítica social
> **"Lo que quedó después del enfado fue una mirada de observación."**
A principios de la década de 1980, a medida que el punk se hacía más popular, los Mekons cambiaron gradualmente de forma.
Dejan Londres y se transforman en un grupo de crítica social que cruza política y cultura. En el contexto de los movimientos Teatro del Odio y Red Wedge, Mekons eligió "la comunidad sobre la música".
Los miembros no son fijos, y los amigos de la época universitaria van y vienen, a veces grabando con hasta 10 personas. Su naturaleza como colectivo de arte es cada vez más fuerte.
Su obra maestra de 1989 ["The Mekons Rock "n" Roll"] (https://amzn.to/4nIWLMc) fue el resumen de eso.
Una composición espacial única con doble seguimiento de la guitarra, excesiva reverberación y bajas frecuencias suprimidas del bajo. Se trataba de trucos destinados a distorsionar intencionalmente la "belleza formal del rock".
Con este álbum, presentaron la paradoja de "¿No es el rock el sistema mismo?"
> "Sabemos que el rock and roll es peligroso. Puede destruir países".
> — *Los Mekons, entrevista 1989*
---
### Capítulo 3: Encuentro con la música americana y los albores del "country alternativo"
> **"En medio del vino y el polvo, estaba la verdad."**
Con ['Fear and Whiskey'] (https://amzn.to/4mV4QMk) de 1985, los Mekon se aventuraron hacia horizontes completamente nuevos.
Lo que había allí era la música folk y country del sur de Estados Unidos, así como los sentimientos de "pérdida de hogar" que sentía la sociedad británica de posguerra.
Durante este período, Jon Langford redescubrió que "el country es el blues de la clase trabajadora" mientras escuchaba a Hank Williams y Merle Haggard.
Grabado en Woodlands, Leeds, un estudio independiente en ese momento. La guitarra, grabada directamente en línea en una cinta analógica, tiene una saturación natural que aprovecha la distorsión del amplificador, y los micrófonos de sala se utilizan a menudo para las voces.
Este sonido de baja fidelidad crea una "sensación poética de distancia" en lugar de un "olor a barro".
Este álbum sería más tarde reevaluado como un precursor de artistas de "alt-country" como Uncle Tupelo y Wilco.
---
### Capítulo 4: El rock and roll como inmigrante
> **"El rock no tiene fronteras, pero los inmigrantes necesitan tierra."**
En la década de 1990, los Mekon se mudaron a Chicago.
Jon Langford profundiza su colaboración con músicos americanos, desarrollando otros proyectos como los Waco Brothers y Pine Valley Cosmonauts.
Sally Timms colaborará con poetas locales y Tom Greenhalgh participará en la producción del vídeo.
Durante este período, Mekons existió como una "comunidad artística a la deriva" que trascendió nacionalidad y género.
Se dijo que "la música de Mekons suena como si no perteneciera a ningún lado".
Al igual que los inmigrantes, se movían entre contextos musicales, creando allí hogares temporales.
El álbum [Journey to the End of the Night (2000)] (https://amzn.to/4q3A5HR) es un símbolo de esto, y su composición acústica, que incluye metales y violín, enfatiza su "extrañeza".
Aunque utilizó Pro Tools para este trabajo, utilizó deliberadamente una consola analógica para mezclar, dejando un "desequilibrio humano".
---
### Capítulo 5: Feminismo y solidaridad, perspectivas de las socias femeninas
> **"A medida que las voces se multiplican, la verdad se divide."**
Sally Timms merece una mención especial en la historia de Mekons.
Cuando se unió oficialmente al grupo en 1985, trabajó no sólo como vocalista, sino también como "narradora".
Su voz clara tuvo el poder de transformar el lenguaje político de la banda en una alegoría poética.
Sally dice: "Contar una historia es más poderoso que gritar ira". Con su perspectiva añadida, Mekons ha sido reevaluada en un contexto feminista.
Su naturaleza polifónica, junto con sus contemporáneas Raincoats y Au Pairs, es un raro ejemplo de cómo la voz de una mujer adquiere realidad social.
En las presentaciones en vivo, hay muchas escenas en las que Sally lee en voz alta y Langford la acompaña con la guitarra, dejando clara la estructura de "música = narración" de los Mekons.
---
### Capítulo 6: Mekons como arte: multimedia y documental
> **"Su arte es un testimonio y una celebración."**
El documental de 2013 [Revenge of the Mekons](https://amzn.to/3KJVhCA) mostró el núcleo del movimiento.
El director Joe Angio los describe como "obras de arte vivientes".
Este trabajo muestra cómo los Mekons han atravesado diversas formas de expresión, incluyendo no sólo la música sino también la pintura, la fotografía, la poesía y el activismo político.
El propio Jon Langford fue un pintor activo y presentó una "imagen antirromántica de Estados Unidos" al representar simbólicamente los paisajes del Medio Oeste estadounidense.
Aunque mantienen la grabación analógica, su sonido produce intencionalmente una "aspereza".
Langford dijo: "El ruido está en nuestra sangre" y, al grabar, prefería quitar la puerta de ruido y dejar los sonidos ambientales.
Este "sonido marcado" era el realismo en el que creía Mekons.
---
### Capítulo 7: Más allá de la deconstrucción y la reorganización
> **"Incluso si nos disolvimos, no terminará. Porque no terminará, es Mekons."**
Los Mekon se disolvieron y reformaron muchas veces.
Sin embargo, no es el final, sino un ciclo como las estaciones.
"Deserted" de 2019 (https://amzn.to/4nHdkYD) es un álbum de sesión que los miembros se reunieron en el desierto y grabaron en unos días.
Hay una sensación de "ira silenciosa" de estas personas que han llegado a sus mejores años.
Guitarra acústica, drones electrónicos y sonidos de viento lejanos. Suena como un "testamento de humanidad".
> "Seguimos aquí, no porque debamos estarlo, sino porque podemos estarlo".
> — *Jon Langford, 2019*
---
### Capítulo final: ¿Por qué "sobrevivieron" los Mekon?
> **"La esperanza es supervivencia colectiva."**
Durante más de 45 años, han rechazado el comercialismo y han buscado una manera de ganarse la vida fuera de la industria musical.
Es una estética de solidaridad, no de autoconservación.
Su trabajo ha trascendido los ideales del post-punk y se ha convertido en la práctica misma del "arte de la supervivencia".
La música de Mekons no es perfecta. Pero esa imperfección resuena con la imperfección del mundo.
Por eso todavía suenan.
---
## Discografía principal de Mekons
| Año de lanzamiento | Título | Notas | Enlace |
|:--:|:--|:--|:--|
| 1978 | *¿Dónde estabas / Entonces tendré que bailar (solo)* | Un primer single de debut, símbolo del espíritu punk | [Amazon](https://amzn.to/3ICpuDb) |
| 1979 | *La cualidad de la misericordia no es estricta* | Disco punk temprano | [Amazon](https://amzn.to/475k7ED) |
| 1985 | *Miedo y whisky* | Fusión post-punk + country | [Amazon](https://amzn.to/3J1VsbQ) |
| 1989 | *El rock 'n' roll de Mekons * | El colmo de la crítica social | [Amazon](https://amzn.to/4pY2TSl) |
| 1994 | *Retirada de Memphis* | Un tiempo de renacimiento y transformación | [Amazon](https://amzn.to/4mWrggs) |
| 2000 | *Viaje al final de la noche* | Viaje a una tierra extranjera | [Amazon](https://amzn.to/4q3A5HR) |
| 2019 | *Desierto* | Poesía de un grupo de pie en el desierto | [Amazon](https://amzn.to/4nHdkYD) |
---
## Cronología — Historia de los Mekons
diagrama de flujo TD
A1977["1977: Formado en la Universidad de Leeds (Jon Langford, Tom Greenhalgh et al.)"]
A1978a["1978: Lanzamiento del sencillo "¿Dónde estabas / Tendré que bailar entonces (por mi cuenta)"?"]
A1978b["1978: Lanzamiento del sencillo "Never Been in a Riot""]
A1979["1979: Álbum 'La calidad de la misericordia no es Strnen'"]
A1985["1985: Anuncio de 'Fear and Whiskey' → Cambiar a ruta rural"]
A1989["1989: Se anuncia "The Mekons Rock "n" Roll""]
A1993["1993: gira americana y traslado a Chicago"]
A2000["2000: Viaje al final de la noche"]
A2013["2013: Estreno del documental "La venganza de los Mekons""]
A2019["2019: 'Desierto' anunciado"]
A2025["2025: Actividades continuas — Hacia la fusión de la música y el arte"]
A1977 --> A1978a --> A1978b --> A1979 --> A1985 --> A1989 --> A1993 --> A2000 --> A2013 --> A2019 --> A2025
Los Peacocks son una banda de rockabilly formada en Suiza en 1990. Han realizado giras no sólo por Europa sino también por todo el mundo, incluidos Estados Unidos, Canadá y...
Bad Religion es una banda de punk rock formada en Los Ángeles, y es una figura destacada del punk rock moderno, conocido como uno de los grupos que crearon el...
“Friction” es el primer álbum de estudio completo de la banda japonesa de punk rock Friction, lanzado en 1980. El productor e ingeniero es Ryuichi Sakamoto. Este álbum es una...
“Choice of a New Generation” es el segundo álbum de la banda de punk rock Fifteen. Publicado en 1992 por ¡Estar atento! Archivos. El álbum presenta canciones largas de punk...