[Columna] David Toop y el pensamiento musical sin género - Exploración de los sonidos por época

Column es Ambient Field Recording Hiphop
[Columna] David Toop y el pensamiento musical sin género - Exploración de los sonidos por época

David Toop y el pensamiento musical sin género - Exploración de los sonidos por época

Texto: mmr|Tema: Examinando la exploración musical de David Toop por época desde la década de 1970 hasta la actualidad

Una mirada retrospectiva a la actitud de David Toop como crítico y músico que trasciende géneros, junto con sus obras y trabajos representativos.


mesa, td, th { borde: 2px #111 sólido; ancho: automático; relleno: 10px; } th { color de fondo: #111; color: #fff; } </estilo> ### Un oído que trasciende géneros: David Toop Cambios en el pensamiento musical > "La música no debe limitarse a géneros. Si abres los oídos, todo se convierte en música." > ―David Toop ### Década de 1970 - Entre la improvisación y la vanguardia Tras establecerse en la escena de la improvisación libre de Londres, Toop comenzó su carrera como crítico mientras actuaba como guitarrista. Para él, la música no era una forma o un estilo, sino el acto de escuchar en sí. Durante este período, ya había desarrollado una actitud de trascender las fronteras del género. | Año | Fuentes de sonido/artistas destacados | Comentario | |------|----------------|------| | Década de 1970 | AMM, Derek Bailey | Un símbolo de la escena de improvisación londinense. Toop elogia fuertemente su "libertad de sonido". | | 1975 | *Instrumentos musicales nuevos y redescubiertos* (Toop y Max Eastley) | Grabación experimental en la que participó el propio Toop. Un intento de ampliar las posibilidades de los propios instrumentos musicales. | --- ### Década de 1980: grabaciones de campo y músicas del mundo. Explora sonidos ambientales y música tradicional de varias regiones y presenta los sonidos mismos como "obras". Explora sonidos ambientales y música tradicional de varias regiones y presenta los sonidos mismos como "obras". En el contexto del boom de la música mundial, Toop propuso una escucha transcultural. En lugar de consumir otras culturas como "decoración", ha surgido una metodología que amplía la experiencia del sonido. Realmente veía la música como un "mapa sonoro del mundo". | Año | Fuentes de sonido/artistas destacados | Comentario | |------|----------------|------| | 1981 | *Grabaciones de sonido ambiental* | Presentamos un enfoque para presentar sonidos naturales y urbanos como música. | | 1983 | Jon Hassell – *Cuarto Mundo Vol.1* | Toop apoya críticamente la "música del Cuarto Mundo" que fusiona la música occidental y no occidental. | | Finales de los 80 | Trabajos de grabación/archivo de campo | Reevaluados como "documentos sonoros" y no como meros registros. | --- ## Década de 1990: "Rap Attack" y crítica de la cultura urbana Rap Attack es un libro innovador que no sólo narra los albores del hip-hop, sino que también conecta la música, la cultura urbana y los fenómenos mediáticos. Casi al mismo tiempo, habló sobre ambiente y jungla, y participó activamente en la crítica cultural de la música electrónica. Se puede decir que esta fue la época en la que se estableció el estilo de Toop, que combina crítica y sentido del campo. | Año | Fuentes de sonido/artistas destacados | Comentario | |------|----------------|------| | 1984–1991 | *Rap Attack* (varias ediciones) | Interpretación de Grandmaster Flash y Run-DMC en el contexto de la cultura urbana. | | 1994 | Aphex Twin – *Obras ambientales seleccionadas vol. III* | Mencionado como una "redefinición del ambient" y analiza la relación entre el ambiente y la música. | | 1996 | Goldie – *Atemporal* | Drum & Bass es evaluado como el "paisaje sonoro de la ciudad del futuro". | --- ### Década de 2000: Océano de sonido y liberación sensorial "Ocean of Sound", conocido por su metáfora de "mar de sonido", contenía ideas que anticipaban la expansión del streaming. El texto, que es una fusión de ensayo, crítica y literatura, va más allá del marco de un libro de música y funciona como "literatura auditiva". Sus obras ambientales también presentaron un mundo de sonidos suaves y difusos. | Año | Fuentes de sonido/artistas destacados | Comentario | |------|----------------|------| | 2001 | Brian Eno – *Ambient 1: Música para aeropuertos* (Reevaluación) | Reconsiderar la relación entre el entorno y la audición como "sonido a la deriva". | | 2004 | *Clima embrujado* | Crítica relacionando la música electrónica y las sensaciones meteorológicas. | | Mediados de la década de 2000 | Música con fallos como Oval, Fennesz | Afirma la "falta de sonido" en la era digital como estética. | --- ### Desde la década de 2010 - El arte sonoro y la arqueología de la memoria En obras como "Sinister Resonance", explora reflexiones sobre "cosas que no se pueden oír" y "reverberación". Ha ampliado sus actividades al campo de las bellas artes y el arte sonoro, ampliando la crítica musical a la práctica espacial y filosófica. A través de temas como la memoria, el silencio y el espacio en blanco, reconsidera el sentido del oído desde sus raíces. | Año | Fuentes de sonido/artistas destacados | Comentario | |------|----------------|------| | 2010 | *Resonancia siniestra* | Una exploración filosófica de la "sombra invisible del sonido". | | 2016 | *Entidades Inercias Seres Débiles* | Trabajo propio. Un mundo sonoro tranquilo que combina ambient e improvisación. | | Finales de la década de 2010 | Trabajos de instalación de sonido | Un proyecto práctico que cuestiona la relación entre música y espacio. | --- ### Conclusión - Practicante sin género La trayectoria de David Toop es una exploración de medio siglo sobre cómo escuchar música. Jazz, hip-hop, ambient, arte sonoro: no encaja en ninguno de ellos, sino que continúa expandiendo las "posibilidades del sonido mismo" trascendiendo estos límites. --- ### Lista de obras de referencia - **Autor** - [*Rap Attack* (edición revisada 1984/1991/2000)](https://amzn.to/3Ij9XIc) - [*Océano de sonido* (1995)](https://amzn.to/3VnLh44) - [*Clima embrujado* (2004)](https://amzn.to/48lz4o3) - [*Resonancia siniestra* (2010)](https://amzn.to/3Kd5l6N) - **La música funciona** - *Instrumentos musicales nuevos y redescubiertos* (con Max Eastley, 1975) - *Ceremonias de pantalla* (1990) - *Museo de la Fruta* (1996) - *Entidades Inercias Seres Débiles* (2016) --- ### Columnas relacionadas [[Columna] Historia del hip hop de EE. UU.: panorama general que incluye regiones, clubes, medios y equipos](https://monumental-movement.jp/Column-Hiphop-History) [[Columna] ¿Qué es la música ambiental? Una filosofía de "sonidos que existen" en lugar de sonidos que se escuchan] (https://monumental-movement.jp/Column-Ambient) [[Columna] Ambiente: De "escuchar música" a "sentir música" II](https://monumental-movement.jp/Column-Ambient2)
Monumental Movement Records

Monumental Movement Records

中古レコード・CD・カセットテープ・書籍など