[Columna] Detroit Techno: Danza humana nacida del latido de las máquinas

Column es 90s Detroit Techno
[Columna] Detroit Techno: Danza humana nacida del latido de las máquinas

“El sonido del futuro nacido de una ciudad devastada”

Texto: mmr Tema: Detroit Techno es un producto cultural que combina historia urbana, tecnología y creatividad afroamericana.

El techno de Detroit es “música electrónica con un toque humano” que nació de la intersección de sonidos industriales urbanos, la cultura dance negra estadounidense y la música electrónica europea. En esta columna presentaremos de forma exhaustiva la historia de su origen, las características de su sonido, sus personajes principales y canciones representativas, su trasfondo social, su difusión por el mundo y su influencia hasta nuestros días.

### Orígenes y definición: ¿Cuándo y quién lo llamó "techno"? A principios de la década de 1980, en Detroit, creció la música electrónica de baile que hacía pleno uso de sintetizadores y cajas de ritmo. Liderados por Juan Atkins, Derrick May y Kevin Saunderson (no el llamado "trío de Berlín" sino el "trío de Detroit"), presentaron una estética sonora que era diferente del "electro" y el "house" existentes, y se estableció como "techno". El lanzamiento de la compilación de 1988 "Techno! The New Dance Sound of Detroit" (https://amzn.to/4q9NMVF) jugó un papel decisivo en la difusión del nombre del género. ### Contexto cultural y social: la sombra de la ciudad industrial de Detroit Detroit es una ciudad conocida por su industria automovilística. Los sonidos de la maquinaria fabril, las historias de retirada y desempleo, y la devastación y el renacimiento urbano influyeron profundamente en la textura y la emoción de la música que creció allí. Por otro lado, la cultura de los DJ de radio afroamericanos (por ejemplo, curadores como Electrifying Mojo) y la cultura de los clubes se mezclaron con la música electrónica europea (especialmente Kraftwerk) para crear una dirección única (a menudo se señala la influencia de Kraftwerk y otros). ### Características del sonido: mecánico pero cálido. - Construido alrededor de cajas de ritmos (TR-808/909) y sintetizadores (tipo Roland, analógico). - Trabajo de sintetizador melódico/textural en capas en ritmos repetitivos simples. - El estilo Detroit es más frío y mecánico que el house, pero tiene "melodía y emoción". La línea entre DJ y productor se volvió borrosa, y las canciones se refinaron mediante la práctica de tocar (mezclar/reaccionar) en clubes. ### Personajes principales y "canciones emblemáticas" #### **Juan Atkins / Cybotron / Modelo 500** "Clear" (1983), bajo el nombre de Cybotron, es una de las canciones importantes del electro-techno temprano y se caracteriza por un ritmo mecánico y una sensación de espacio con los sintetizadores. ""No UFOs'' (1985) bajo el nombre Model 500 fue lanzado en el sello Metroplex y es reconocido como un clásico del techno. --- #### **Derrick May / El ritmo es el ritmo** "Strings of Life" (1987) es un himno que sacudió al club con su emotivo sintetizador parecido a una frase de piano y su ritmo impulsor. Es una canción que influye tanto en el techno como en el house. --- #### **Kevin Saunderson / Centro de la ciudad** Kevin desarrolló un enfoque del techno de club orientado al pop, y "Big Fun" y "Good Life" (1988) de Inner City se convirtieron en éxitos mundiales e historias de éxito comercial para la música de Detroit. --- #### **Jeff Mills / Las campanas** Una de las obras maestras de Jeff Mills, "The Bells", ha vendido más de 500.000 copias en todo el mundo, a pesar de que fue lanzada como un disco analógico, y se ha convertido en una canción icónica en la historia del techno. --- #### **Otro (Expansión de escena)** Siguieron diversas generaciones, incluido Richie Hawtin (una segunda generación cuyo trabajo posterior cerró la brecha entre Detroit y la escena internacional). ### Papel de sellos y lanzamientos importantes Los sellos independientes locales como Metroplex (Juan Atkins) y Transmat (Derrick May, *Transmat se fundó a mediados de los años 1980) dieron a los creadores libertad directa y se convirtieron en bases para exportar al mundo. Los sencillos de estos sellos crecieron en los clubes y eventualmente se hicieron internacionales a través de álbumes y compilaciones. *(Recomendamos consultar la información detallada de establecimiento y año de lanzamiento de cada obra.) ### Transmisión mundial: hacia y desde Berlín/Europa El techno de Detroit se combinó con la cultura rave y de clubes de Berlín en la década de 1990 para crear nuevas expresiones y, a la inversa, los clubes de Europa (particularmente Alemania) invitaron a artistas de Detroit, lo que llevó a un desarrollo mutuo. La compilación de 1988 "Techno!" se convirtió en el catalizador que estableció el término "techno" en el mercado europeo. ### Impacto - Más allá de la música **Moda**: la ropa de trabajo, la utilidad y la estética minimalista/funcional influyen en la vestimenta de club. **Visual/Arte**: Las obras de arte que utilizan texturas industriales y contrastes entre neón y acero están en aumento. **Perspectiva tecnológica**: La democratización de los equipos de producción musical (distribución de equipos de segunda mano, sintetizadores baratos) ha apoyado la idea de que "cualquiera puede producir música". ### Techno moderno de Detroit: herencia y reinterpretación Incluso en el siglo XXI, se sigue hablando de Detroit como el "lugar sagrado" del techno. Mientras los artistas de antaño continúan tocando en el campo, una generación más joven está remezclando y reinterpretando el espíritu de los clásicos, haciéndolo sonar en nuevos clubes y festivales. También existe un movimiento donde la música se vincula a las cuestiones sociales urbanas y el contexto de recuperación, y la música se utiliza como un medio de revitalización comunitaria. ### Destacados/Lista introductoria (debe escuchar pistas) Las siguientes son las canciones "centrales" para comprender el techno de Detroit. - **["Claro" — Cybotron](https://amzn.to/4omRRnX) — 1983** - **["Sin ovnis" — Modelo 500 (Juan Atkins)](https://amzn.to/475SU4C) — 1985** - **["Cuerdas de la vida" — Rhythim Is Rhythim (Derrick May)](https://amzn.to/3WInaO0) — 1987** - **["Gran diversión" "Buena vida" — Centro de la ciudad (Kevin Saunderson)](https://amzn.to/47a5os8) — 1988** - **Recopilación: ["¡Techno! El nuevo sonido dance de Detroit"](https://amzn.to/4q9NMVF) — 1988** ### Notas técnicas de producción. **Equipo típico**: Roland TR-808/909 (ritmo), SH-101, serie Juno, secuenciador (duro/suave). **Método de construcción**: Agregue "movimiento" a los ritmos repetidos cambiando filtros y efectos, y diseñe espacios. Es común utilizar el ecualizador para mantener los graves intensos y los agudos claros. **Masterización**: dado que está diseñado para reproducción en clubes, tenga cuidado con la caída y la fase de los graves. Aprovecha las características tanto de lo analógico como de lo digital. ### De Detroit al mundo - La eterna poesía de la electrónica El techno de Detroit es más que sólo música de baile; es un producto cultural que combina la historia, la tecnología y la creatividad afroamericana de la ciudad. Más bien, la repetición de ritmos mecánicos evoca emociones humanas y comunitarias: este es el "cálido sonido mecánico" de Detroit. Al escuchar canciones famosas del pasado y experimentar el espíritu del lugar (DJ set o festival), podrás apreciar aún más la profundidad de esta música. --- ### Columnas relacionadas 🔗 [[Columna] Desde los orígenes del techno hasta el presente: una historia cronológica trazada a través de discos y equipos famosos](https://monumental-movement.jp/Column-Techno-History) 🔗 [[Columna] Tresor - El lugar sagrado del techno que cambió el mundo desde el underground en Berlín](https://monumental-movement.jp/Column-Tresor) 🔗 [La genealogía y el presente del techno alemán: la estética del sonido que se extiende desde Berlín al mundo](https://monumental-movement.jp/Column-Germain-Techno) 🔗 [[Columna] La edad de oro del techno británico](https://monumental-movement.jp/Column-90s-UKTechno)
Monumental Movement Records

Monumental Movement Records

中古レコード・CD・カセットテープ・書籍など