[Columna] David Toop y el pensamiento musical sin género - Exploración de los sonidos por época
Column es Ambient Field Recording Hiphop
David Toop y el pensamiento musical sin género - Exploración de los sonidos por época
Texto: mmr|Tema: Examinando la exploración musical de David Toop por época desde la década de 1970 hasta la actualidad
Una mirada retrospectiva a la actitud de David Toop como crítico y músico que trasciende géneros, junto con sus obras y obras representativas.
Un oído que trasciende géneros: David Toop Cambios en el pensamiento musical
“La música no debe limitarse a géneros. Si abres los oídos, todo se convierte en música.” ―David Toop
Década de 1970 - Entre la improvisación y la vanguardia
Tras establecerse en la escena de la improvisación libre de Londres, Toop comenzó su carrera como crítico mientras actuaba como guitarrista. Para él, la música no era una forma o un estilo, sino el acto de escuchar en sí. Durante este período, ya había desarrollado una actitud de trascender las fronteras del género.
| 年代 | 取り上げた音源 / アーティスト | 解説 |
|---|---|---|
| 1970s | AMM, Derek Bailey | ロンドン即興シーンを象徴する存在。Toopは彼らの「音の自由」を強く評価。 |
| 1975 | New and Rediscovered Musical Instruments (Toop & Max Eastley) | 自らも参加した実験的録音。楽器そのものの可能性を拡張する試み。 |
Década de 1980: grabaciones de campo y músicas del mundo.
Explora sonidos ambientales y música tradicional de varias regiones y presenta los sonidos mismos como “obras”.
Explora sonidos ambientales y música tradicional de varias regiones y presenta los sonidos mismos como “obras”. En el contexto del boom de la música mundial, Toop propuso una escucha transcultural. En lugar de consumir otras culturas como “decoración”, ha surgido una metodología que amplía la experiencia del sonido. Realmente veía la música como un “mapa sonoro del mundo”.
| 年代 | 取り上げた音源 / アーティスト | 解説 |
|---|---|---|
| 1981 | Environmental Sound Recordings | 自然や都市音をそのまま音楽として提示するアプローチを紹介。 |
| 1983 | Jon Hassell – Fourth World Vol.1 | 西洋と非西洋を融合した「第四世界音楽」をToopは批評的に支持。 |
| Late 80s | フィールドレコーディング・アーカイブ作品 | 単なる記録ではなく「音のドキュメント」として再評価。 |
Década de 1990: “Rap Attack” y crítica de la cultura urbana
Rap Attack es un libro innovador que no sólo narra los albores del hip-hop, sino que también conecta la música, la cultura urbana y los fenómenos mediáticos. Casi al mismo tiempo, habló sobre ambiente y jungla, y participó activamente en la crítica cultural de la música electrónica. Se puede decir que esta fue la época en la que se estableció el estilo de Toop, que combina crítica y sentido del campo.
| 年代 | 取り上げた音源 / アーティスト | 解説 |
|---|---|---|
| 1984–1991 | Rap Attack (各版) | グランドマスター・フラッシュやRun-DMCを都市文化の文脈で解釈。 |
| 1994 | Aphex Twin – Selected Ambient Works Vol. II | 「アンビエントの再定義」として言及、環境と音楽の関係を論じる。 |
| 1996 | Goldie – Timeless | ドラムンベースを「未来都市のサウンドスケープ」として評価。 |
Década de 2000: Océano de sonido y liberación sensorial
“Ocean of Sound”, conocido por su metáfora de “mar de sonido”, contenía ideas que anticipaban la expansión del streaming. El texto, que es una fusión de ensayo, crítica y literatura, va más allá del marco de un libro de música y funciona como “literatura auditiva”. Sus obras ambientales también presentaron un mundo de sonidos suaves y difusos.
| 年代 | 取り上げた音源 / アーティスト | 解説 |
|---|---|---|
| 2001 | Brian Eno – Ambient 1: Music for Airports (再評価) | 環境と聴覚の関係を「音の漂流」として捉え直す。 |
| 2004 | Haunted Weather | 電子音楽と気象的感覚を関連づけた評論。 |
| Mid 2000s | Oval, Fennesz などグリッチ系 | デジタル時代の「音の欠損」を美学として肯定。 |
Desde la década de 2010 - El arte sonoro y la arqueología de la memoria
En obras como “Sinister Resonance”, explora reflexiones sobre “cosas que no se pueden oír” y “reverberación”. Ha ampliado sus actividades al campo de las bellas artes y el arte sonoro, ampliando la crítica musical a la práctica espacial y filosófica. A través de temas como la memoria, el silencio y el espacio en blanco, reconsidera el sentido del oído desde sus raíces.
| 年代 | 取り上げた音源 / アーティスト | 解説 |
|---|---|---|
| 2010 | Sinister Resonance | 「音の見えない影」をめぐる哲学的探究。 |
| 2016 | Entities Inertias Faint Beings | 自身の作品。アンビエントと即興を融合した静謐な音世界。 |
| Late 2010s | サウンドインスタレーション作品 | 音楽と空間の関係を問う実践的プロジェクト。 |
Conclusión: practicantes sin género
La trayectoria de David Toop es una exploración de medio siglo sobre cómo escuchar música. Jazz, hip-hop, ambient, arte sonoro: no encaja en ninguno de ellos, sino que continúa expandiendo las “posibilidades del sonido mismo” trascendiendo estos límites.
Lista de obras de referencia
- Autor
- Rap Attack (edición revisada 1984/1991/2000)
- Océano de sonido (1995)
- Clima embrujado (2004)
- La música funciona
- Instrumentos musicales nuevos y redescubiertos (con Max Eastley, 1975)
- Ceremonias de pantalla (1990)
- Museo de la Fruta (1996)
- Entidades Inercias Seres Débiles (2016)
Columnas relacionadas
[[Columna] ¿Qué es la música ambiental? Una filosofía de “sonidos que existen” en lugar de sonidos que se escuchan] (https://monumental-movement.jp/Column-Ambient)
[Columna] Ambiente: De “escuchar música” a “sentir música” II