“Introducción: ¿Qué es modular?”
| Texto: mmr | Tema: Historia espiritual de los sintetizadores modulares de la costa oeste. Cómo las ideas de Don Buchler y Serge Tocheny se han trasladado al diseño de sonido actual |
Principios de la década de 1970, costa oeste de Estados Unidos. Hubo personas que abandonaron el estudio de música electrónica de su universidad e intentaron llevar un dispositivo para diseñar sonido a sus espacios creativos personales. Sus nombres son Don Buchla y Serge Tcherepnin.
A menudo se habla de Buchla y Serge como los llamados “progenitores de los sintetizadores modulares”, pero en realidad se destacan porque buscaron crear herramientas filosóficas en lugar de instrumentos comerciales. Su filosofía de diseño contenía una perspectiva sonora “antinormativa” que es común al Eurorack, Max/MSP e incluso a la música generada con inteligencia artificial de hoy en día.
1. Don Buchler: Poética del sonido electrónico
1-1. Desde el Centro de Música Tape de San Francisco
En el Tape Music Center de San Francisco, a principios de la década de 1960, artistas como Morton Subotnick y Pauline Oliveros exploraban nuevas relaciones entre la música experimental y la tecnología. Lo que buscaban era “un instrumento que no fuera una extensión del piano o la guitarra”.
La Buchla Serie 100 (1963-1966) apareció en respuesta a la petición de Subotnick. Se evitó intencionalmente la operatividad musical tradicional, como la configuración del circuito acústico mediante perillas y cables de conexión, y el teclado con placa táctil (en realidad, un dispositivo de entrada de voltaje sin escala).
“Sin teclas blancas y negras”. —Don Buchla
1-2. La filosofía de Buchla: la electrónica performativa
Buchla diseñó instrumentos musicales como “un ecosistema en el que coexisten control y generación”. El sonido no proviene directamente del cuerpo del intérprete, sino que se genera mediante el comportamiento abstracto de los cambios de voltaje. Por tanto, la interpretación se convierte en un “acto” de improvisación y el sonido es fluido.
(Tensión de control)"] --> MOD["Bus de modulación
(Ruta de modulación)"] MOD --> OSC["Oscilador complejo
"] OSC --> LPG["Puerta de paso bajo
(tono/volumen vinculado)"] GLP --> SALIDA["Salida de audio"] fin estilo Buchla_System fill:#f0f8ff,stroke:#003366,stroke-width:1px;
Esta estructura simboliza la visión del mundo de Buchla de “catalizar el sonido en lugar de manipularlo”. El Low Pass Gate (un elemento que controla tanto el volumen como el timbre) se convirtió más tarde en un dispositivo filosófico estándar en la cultura Eurorack.
2. Serge Tochenin: módulo democratizado
2-1. Nacimiento del “Sintetizador del Pueblo”
A finales de la década de 1970, el joven músico Serge Tochenin quedó impresionado por la filosofía de diseño de Don Buchla y, mientras estudiaba música electrónica en UCLA, imaginó un “dispositivo similar a Buchla al que más personas pudieran tener acceso”. Ese es Serge Modular Music System (1974–).
Mientras Buchler creaba máquinas personalizadas para artistas, Serge está arraigado en la cultura del bricolaje y en la comunidad universitaria, con el espíritu de “abrir los esquemas para que cualquiera pueda construirlos”. Esta actitud de código abierto fue una revolución conceptual que precedió a la posterior difusión de Eurorack.
2-2. La filosofía de Serge: programabilidad de parches
La filosofía fundamental de Serge es “Un módulo, muchas funciones”. Es decir, la idea es que un único circuito pueda tener una infinidad de modos de funcionamiento dependiendo de cómo esté conectado. Por ejemplo, el generador de pendiente universal dual (comúnmente conocido como “DSG”)
- sobre -LFO
- retardo de disparo
- divisor de reloj
- Módulo Caos La funcionalidad cambia según la configuración del parche.
Esta filosofía continúa directamente en los parches Max/MSP actuales, los bloques Reaktor y los “Maths” de Make Noise de Eurorack.
3. Comparación de Buchla y Serge: estructura e ideología
| 要素 | Buchla | Serge |
|---|---|---|
| 出発点 | 芸術家向け実験楽器 | 教育・DIY文化 |
| 操作思想 | Performative(行為としての音) | Functional(構造としての音) |
| 機能設計 | 専用モジュール構成 | 汎用モジュールを組み合わせ |
| コントロール | 抽象的電圧動作 | 具体的信号操作 |
| 音響傾向 | 有機・動的・滑らか | 線形・明快・高速レスポンス |
| 文化的影響 | アートサウンド、インスタレーション | ノイズ、テクノ、DIY電子音楽 |
4. Cronología tecnológica
| 年 | 出来事 | 備考 |
|---|---|---|
| 1963 | Buchla Series 100 開発開始 | Subotnick委託による最初のモジュラー |
| 1966 | Buchla Music Easel 原型登場 | ポータブル・シンセの始祖 |
| 1974 | Serge Modular 発表 | “People’s Synthesizer”のスローガン |
| 1980 | Serge Dual Slope Generator 登場 | パッチ哲学の完成形 |
| 1990s | Serge再評価期 | アナログリバイバルと再発 |
| 2004 | Eurorackブーム開始 | Doepfer, Make Noiseなどに継承 |
| 2020s | Buchla USA / Serge復刻 | オリジナル思想の再文脈化 |
5. Impacto en la cultura modular
La filosofía de Buchler y Sarge redefinió el sonido como un “acto social”. En otras palabras, cambió su enfoque de los “instrumentos” a los “entornos” y las “interfaces”.
Las “infinitas combinaciones” modulares de Eurorack no son simplemente la libertad de las piezas, sino la reconfiguración misma del significado. La “física” de Buchla y la “estructuralidad” de Serge se han fusionado, y la música electrónica actual se está volviendo cada vez más “decéntrica”.
6. Conectándonos con la Era Moderna: Entre los Algoritmos y el Cuerpo
El espíritu de Buchla/Serge está vivo y coleando en Max/MSP, VCV Rack e incluso en herramientas musicales generadas por IA. No es sólo una “combinación de módulos”, sino un marco artístico que conecta el tiempo, el espacio, el cuerpo y la probabilidad.
Los sintetizadores modulares no son sólo “herramientas” para crear sonidos; Es un medio que genera “eventos” que ocurren entre sonidos y personas. La filosofía de diseño de Buchla y Serge sigue siendo el germen de esa filosofía mediática.
Conclusión: poética del “voltaje de control”
Se dice que Don Buchler dijo esto antes de su muerte.
“El voltaje no es un número, es un gesto”.
Sarge también dice.
“Cada parche es una composición”.
Para ellos, el voltaje no es sólo una señal; Era “un lenguaje poético que conecta la voluntad humana y las máquinas”.
Incluso ahora, en 2025, seguimos escuchando la poesía de ese voltaje.